Sábado por la tarde. Fuera llueve. O no. Estás en tu casa sin saber qué más hacer para entretener a los niños. Se acerca la hora de merendar. ¿Qué mejor manera de tenerlos ocupados que ayudarte a preparar la merienda? Y que esta vez no es sólo su ayuda para echar la leche, el cola-cao o poner las tacitas en una bandeja y llevarlas al salón. ¡¡Esta vez son ellos los que van a hacer la merienda!!
¿Cómo? ¡¡Haciendo un Bizcocho!! Es fácil, rápido y además está buenísimo. ¿Lo mejor? Que puedes añadirle diferentes ingredientes para variar el sabor, así un día lo haces de chocolate, otro de limón, otro de galletas maría… ¡¡Y los que mejor se lo pasarán serán ellos!!
Te recordamos que en otros post hemos dado las recetas para hacer bizcochos de chocolate y de plátano. ¡Esta vez toca el de coco con un toque infantil!
INGREDIENTES:
«
2 yogures de sabor a coco (un vaso de yogurt nos servirá como medida)
«
100 gr de coco rallado
«
3 huevos
«
3 medidas (vasos de yogurt)
de harina de repostería
«
2 medidas (vasos de yogurt)
de azúcar
«
1 medidas (vasos de yogurt)
de aceite de girasol
«
1 sobre de levadura en polvo
«
Decoraciones propias de los
reyes de la casa
PASOS:
Lo
primero que haremos será precalentar nuestro horno entre 170º y 180º. No os olvidéis
de este primer paso porque es fundamental para que nuestro bizcocho salga
perfecto. Un CONSEJO: si vais a utilizar un molde recto, sin agujero en medio,
la temperatura del horno deberá ser un poco inferior (150º aprox) y necesitará más
tiempo de cocción.
Otro
dato importante es que una vez que comencemos a precalentarlo, no debemos de
abrirlo hasta pasados unos 40 minutos. Primera condición a los peques: los
dejamos darle a los botones para encender nuestro horno si ellos no se acercan
cuando esté caliente. ¿Trato hecho? Pues sigamos…
Para
la masa, vamos a empezar
batiendo los 3 huevos hasta que
queden bastante espumosos. Lo podéis hacer tanto a mano como con batidora
eléctrica, ¡como mejor os venga! Es importante que no paremos hasta que les “salga”
espuma, porque así nuestro bizcocho quedara más jugoso y más suave. Esta parte
les encanta a muchos niños, porque pueden romper algo sin que se les regañe. Así,
que ellos te ayuden a romper y echar los huevos mientras tú los bates.
A
continuación añadiremos el azúcar y
seguiremos batiendo la mezcla hasta que quede una textura cremosa. Igual que
antes, nunca viene mal que te ayuden a echar los ingredientes mientras estás
removiendo.
Ahora,
en un bol a parte, mezclaremos el harina
y la levadura y la removemos bien
para airear la mezcla. Esta mezcla la vamos a incorporar a nuestra masa (huevos
y azúcar) tamizándola con un colador, poco a poco. Este paso puede ser….”peligroso”,
porque cuando tamicen los ingredientes, ¡se pondrán perdidos! Pero ya verás que
se lo pasarán genial.
Por
último, añadimos el coco rallado y
lo mezclaremos todo hasta que quede una masa uniforme. Ten cuidado, si ves que
te ha desaparecido “misteriosamente” una parte del coco que habías preparado,
no te asustes, quizá una mano inocente se ha llevado un poco a la boca para eso
de…probar los ingredientes antes de mezclarlos.
Ahora
el molde. Es importante que
preparemos el molde para evitar que el bizcocho se peque a él y cuando queramos
sacarlo… ¡se nos rompa a trozos! Para ellos vamos a untar el molde previamente con
mantequilla o aceite, momento ideal para pringarse las manos, ¡lo que más les
gusta a los peques de la casa! Después (otro paso importante que se suele
olvidar) lo espolvoreamos con harina, creando una capa que nos ayude a sacar sin
problema el bizcocho ya horneado.
Así
pues, vertemos la masa en nuestro molde ya preparado, ¡y al horno!
Pasado
el tiempo de cocción, comprobaremos si nuestro bizcocho está listo para ser sacado
del horno, ¿cómo? Pues como ya hemos explicado en otros post, un truquito muy
sencillo es pincharlo con un palillo de madera. Si sale mojado o con un poco de
masa es que todavía le queda un ratito, ¡no seáis impacientes! Si por el
contrario el palito sale seco, ¡es que nuestro bizcocho está listo para salir!
Pero
no os adelantéis ya a servirlo, lo mejor será dejarlo enfriar unos 10 minutos. ¡Después
podremos adornarlo! La decoración queda totalmente en manos de los peques, que
seguro que no decepcionarán. Si queréis intensificar ese sabor a coco, lo mejor
será añadir un poco del coco rallado que nos haya sobrado por encima del
bizcocho. Pero como os hemos dicho antes, esta parte es la más divertida para
los niños, así que además del coco déjales volar su imaginación y ya verás cómo
te sorprenden.
![]() |
Imagen Propia Sweeteasy |
¡Atrévete
con esta divertida receta y cuéntanos tu experiencia “sweeteasy”!
Y antes de despedirnos, os damos un dato: si queréis buscar más recetas ideales para los bebés y los niños, recetas divertidas para que su alimentación no se convierta en un ritual de monotonía, os dejamos esta web en la que encontrareis muchas ideas para vuestros pequeños.
![]() |
www.pequerecetas.com |
Si os ha servido u os ha gustado nuestra receta, ¡no olvidéis compartirla y seguir indagando en este mundillo entre dulces y recetas!
Una receta genial, casi tanto como la decoración del bizcocho...seguro que "esos" peques se lo pasaron pipaaaa....seguid así, es un blog fantástico
ResponderEliminar